sábado, 27 de junio de 2015

Pinterest

 Pinterest
Pinterest*
Descripción: Pinterest Logo.svg
Información general
Registro
Requerido
Idiomasdisponibles
Inglés, español, portugués
Creador
Evan Sharp, Paul Sciarra y Ben Silbermann
Lanzamiento
Marzo de 2010
RankingAlexa
Descripción: Decrecimiento 38 (septiembre de 2013)1
Estado actual
Descripción: Sí 
Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes".2 Fundada por Ben SilbermannPaul Sciarra, y Evan Sharp,3 el sitio es manejado por Cold Brew Labs yFINANCIADODescripción: https://cdncache1-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png por un pequeño grupo de empresarios eINVERSORESDescripción: https://cdncache1-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png.
Su nombre se deriva de la suma de dos palabras en inglés: "pin" e "interest".
Historia[editar]
Descripción: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Silbermann_at_SXSW.jpg/220px-Silbermann_at_SXSW.jpg
Su fundador Ben Silbermann (izquierda) en la conferencia interactiva South By Southwest en marzo de 2012.
Pinterest permite a los usuarios, guardar y clasificar por categorías, imágenes en diferentes tableros. Pueden también seguir a otros usuarios con los mismos gustos e intereses. Las categorías populares son viajes, coches, películas, humor, diseño para el hogar, deportes, moda y arte.
Su desarrollo comenzó en diciembre del 2009 y fue lanzado como beta privada en marzo del siguiente año cuando el sitio procedió con beta abierta, solo con invitación.
Silbermann dijo que él personalmente escribió a los primeros 5000 usuarios del sitio, ofreciéndoles su número de teléfono personal e incluso una reunión con algunos de ellos.4
Nueve meses después del lanzamiento, la página web tenía 10 000 usuarios. Silbermann y algunos programadores operaban el sitio desde un pequeño apartamento hasta el verano de 2011.4
A principios de 2010, los inversores de la compañía y el cofundador Ben Silbermann, trataron de interesar a una empresa editora de revistas, con sede en Nueva York, en la compra Pinterest. El editor se negó a reunirse con los fundadores.5
El lanzamiento de una aplicación para el iPhone a principios de marzo del 2011, trajo un número más de lo esperado en descargas.5
El 16 de agosto del 2011, la revista Time incluyó a Pinterest en su artículo: "Los 50 mejores sitios web del 2011".6
La aplicación de Pinterest para el iPhone, se actualizó por última vez en mayo del 2012,7 y una aplicación para el iPad ya está disponible para su descarga.4Pinterest Móvil fue lanzado en septiembre del 2011 y es una versión de la página web para los no usuarios del iPhone.8
En diciembre de 2011, el sitio se convirtió en uno de los 10 más grandes servicios de redes sociales, según datos de Hitwise, con 11 millones de visitas totales por semana.9 El siguiente mes, condujo más tráfico de referencia a los minoristas que LinkedInYouTube y Google+.10 11 El mismo mes, la compañía fue nombrada la mejor nueva Compañía startup del 2011 por TechCrunch.12 Los conocidos empresarios eINVERSORESDescripción: https://cdncache1-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png son: Jack Abraham, Michael BirchScott Belsky, Brian Cohen, Shana Fisher, Ron ConwayFirstMark Capital, Kevin Hartz, Jeremy Stoppelman, Hank Vigil y Fritz Lanman.13
En enero de 2012, comScore informó que el sitio tenía 11,7 millones de usuarios únicos, lo que lo convierte en el sitio más rápido de la historia en romper la marca de 10 millones de visitantes únicos.14 El amplio alcance de Pinterest le ayudó a alcanzar un promedio de 11 millones de visitas cada semana en diciembre de 2011. La mayoría de los usuarios del sitio son mujeres.
En la conferencia South by Southwest, en marzo de 2012, Silbermann anunció que se estaban renovando las páginas de perfil y que serían implementadas pronto.4
El 23 de marzo de 2012, Pinterest dio a conocer las condiciones de servicio actualizadas que eliminaron la política que le daba el derecho de vender el contenido de sus usuarios.15 Los términos entrarían en vigor el 6 de abril.16
De acuerdo con Experian Hitwise, el sitio se convirtió en la tercera red social más grande en los Estados Unidos en marzo de 2012, superando a Linkedin yTagged.17
En abril de 2012, el cofundador Paul Sciarra dejó su posición en Pinterest por un trabajo de consultoría como empresario en residencia en Andreessen Horowitz.18
El 10 de agosto de 2012, Pinterest se abrió a todo el mundo sin pedir o exigir una invitación.19 Además, la aplicación Pinterest para Android y iPad también se lanzó el 14 de agosto de 2012.20 La aplicación Android fue diseñado para los teléfonos Android y tabletas de diferente precio, velocidad y tamaño, mientras que la aplicación para iPad es descrita como "la mejor experiencia Pinterest hasta ahora".21
El 20 de septiembre 2012 Pinterest anunció que contrató a su nuevo jefe de ingeniería, Jon Jenkins. Jenkins trabajó en Amazon, donde pasó ocho años como líder de ingeniería y también fue director de desarrollo de herramientas, director de análisis de la plataforma y director de la plataforma web.22
En octubre de 2012, Pinterest anunció una nueva característica que permitiría a los usuarios reportar a otros por actividad negativa y ofensiva o bloquearlos si no quieren ver su contenido. Pinterest dijo que quieren mantener su comunidad "positiva y respetuosa".23
Uso[editar]
Los usuarios de Pinterest pueden subir, guardar, ordenar y administrar imágenes, conocidos como pins, y otros contenidos multimedia (videos por ejemplo,) a través de colecciones llamadas pinboards o tableros.24 Los pinboards son generalmente personalizados, esto quiere decir que los pins o publicaciones pueden ser fácilmente organizados, clasificados y encontrados por otros usuarios. Pinterest actúa como una plataforma de medios personalizados, por lo que su propio contenido, así como las publicaciones de cualquier otra persona, pueden ser encontrados en la página principal. Los usuarios pueden guardar sus publicaciones favoritas, a uno de sus propios tableros utilizando el botón "Pinear". El contenido también se puede encontrar fuera de Pinterest y de manera similar se puede publicar en un tablero a través del botón "Pinear", que se puede descargar a la barra de marcadores en un navegador web,25 o ser ejecutado por un webmaster directamente en la web.
Existen diferentes maneras de crear una cuenta nueva en Pinterest. Los usuarios pueden recibir una invitación de un amigo que ya está registrado, o solicitar una invitación directamente desde el sitio web de Pinterest. La invitación puede tomar algún tiempo para ser recibida. Se puede crear o acceder a una cuenta al vincular Pinterest a un perfil de Facebook o Twitter. Cuando un usuario republica o "repinea" una imagen a su propio tablero, tienen la opción de notificar a sus seguidores de Twitter y Facebook, esta característica se pueden gestionar en la página de configuración.26 Los usuarios que decidan acceder a Pinterest a través de Facebook, deben estar usando el formato de Biografía de Facebook.27 28
En la página principal de Pinterest, se muestra la actividad cronológica de los tableros que un usuario sigue.29 Al buscar nuevos tableros y publicaciones populares, los usuarios pueden visitar la página "Tastemakers" de Pinterest, que recomienda tableros con contenidos similares a las publicaciones guardadas anteriormente por el usuario.24 Tanto para los clientes y usuarios de Pinterest, actualmente hay cuatro secciones principales para navegar: todo, vídeos, popular y regalos. Estas subcategorías proporcionan un sistema organizado de navegación, lo que ayuda a otros usuarios a conectarse y a compartir intereses.
Enlaces rápidos a Pinterest incluyen el botón "Pinear" que se puede agregar a la barra de marcadores de un navegador web, los botones "Sígueme" y "Pinear" que son añadidos al sitio web personal o en la página del blog,25 y la aplicación de Pinterest para iPhone disponible (gratis) a través de App Store.30
Los usuarios deben ser conscientes de ciertos términos y funciones al utilizar Pinterest. Un tablero es donde se encuentran los pins de los usuarios, los usuarios pueden tener varios tableros para los distintos elementos. Un pin es una imagen que ha sido subida a través de un computador o desde un enlace en una página web. Una vez que los usuarios crean tableros y añaden pins, otros usuarios pueden repinear, que significa que pueden publicar una imagen de los usuarios a su tablero también.31 Una vez que el usuario ha configurado su cuenta y sus tableros, puede buscar, comentar, y darle me gusta a otros pins. Si un usuario desea convertir una imagen en línea en un pin, hay algunos pasos sencillos para hacerlo. Primero, el usuario debe elegir la imagen que desea pinear. Segundo, el usuario debe hacer clic en el botón "Add +" situado en Pinterest. Tercero, copia y pega la URL de la imagen en el espacio de link. A continuación, el usuario seleccionará la imagen exacta que desea pinear y la coloca en el tablero designado. Los usuarios pueden describir el pin y compartirlo a través de Twitter o Facebook. Otros usuarios pueden ahora hacer clic en el pin para ver en qué tablero está pineada imagen, quién la pineo, de donde es el pin original y ver a quién le ha gustado, la ha comentado o re-pineado.
El sitio web ha demostrado ser especialmente popular entre las mujeres.32 Las categorías más relevantes en Pinterest que obtuvieron los pines más populares son las comida y bebidas, DIY (Do It Yourself) y artesanía, y la ropa de mujeres.33
Los pinboards pueden ser utilizados por educadores para planear sus lecciones. Los profesores pueden fijar (pinear) los sitios para futuras referencias. Los estudiantes pueden precisar y organizar las fuentes y colaborar en proyectos.34
Pinterest ha jugado un papel importante en el período previo a la elección presidencial de los EE.UU. 2012. Las esposas de ambos candidatos crearon sus propias cuentas. Ann Romney estrenó su cuenta Pinterest en marzo y la primera dama Michelle Obama anunció en junio la de ella.35
Otras características[editar]
Pinterest también da la posibilidad de poner precio a los productos mediante la inserción en la casilla descripción del símbolo del dólar o la libra delante de la cantidad. De esa forma el precio se muestra como una etiqueta en la parte superior de la imagen.

miércoles, 3 de junio de 2015


20 Programas De Edición De Fotos Online

 Por mucho que pensemos que una buena fotografía no debe ser editada, que es el fotógrafo y su buen ojo los que consiguen una imagen impactante, no nos engañemos, las fotografías editadas ganan en dramatismo y no sólo eso, las imágenes que vemos en revistas, libros, la web… están todas editadas, por lo que nuestros ojos se han acostumbrado a este tipo de imágenes y una fotografía sin editar, no nos llama tanto la atención o nos parece de peor calidad.

 


Todos conocemos la herramienta Photoshop, tanto que ya llamamos retoques de Photoshop a toda edición de fotos, igual que llamamos “Rimmel” a la máscara de pestañas, o “Cola-cao” al cacao en polvo, por lo menos en España. Sin embargo hay muchos otros programas de edición, Mario te da aquí diez alternativas a este programa y hoy te voy a dar otras veinte pero esta vez para poder editar online, sin necesidad de descargar el programa. Podrás editar la imagen que desees desde cualquier ordenador, sólo necesitarás conexión a Internet. Pero lo mejor de todo es que algunos son tan sencillos que sin conocimiento alguno puedes utilizarlos porque son muy intuitivos. ¿Qué te parece? ¿Te ha picado el gusanillo? ¡Pues sigue leyendo!
Si pinchas en el título de cada programa te enlazará directamente con él.

1. PicMonkey

Comienzo por este porque es el que más utilizo, seguramente no será el mejor, pero sí que es realmente intuitivo y si no tienes conocimientos de Photoshop u otros programas similares, te será muy útil. Con él también puedes crear collage, diseñar tarjetas o maquillar el rostro de una fotografía. Algunas de sus herramientas son de pago, pero puedes hacer miles de cosas sin tener que pagar un céntimo.

2. Photoshop Express

Muy parecido al programa original, permite trabajar por capas, seleccionar elementos… Requiere algo más de conocimientos, pero todo es ponerse y aprender, ¿no? Además, algunas acciones básicas las podrás hacer sin problemas.

3. Pixlr

Es un editor realmente completo con tres variantes:
-Pixlr Editor: Con una interfaz tan parecida a la de Photoshop Express que parece que estás en él. Es muy completo y más profesional, con una gran cantidad de herramientas y filtros. Además puedes usar atajos de teclado e incluso el botón derecho. Le ocurre como a Photoshop, requiere un poco más de aprendizaje para ediciones más avanzadas.
-Pixlr Express: Más básico y a la vez más intuitivo, es sobre todo para retoques rápidos. Permite abrir fotos desde el PC, una URL o incluso desde la Webcam. También puedes hacer collages con este programa.
-Pixlr O-Matic: Mucho más sencillo de usar, ideal para retoques automáticos. Una forma rápida de aplicar marcos, filtros y efectos. Eso sí, no encontrarás nada más, y no podrás seleccionar dónde añadirlos, puesto que se aplican a toda la fotografía.

4. Fotor

Con una interfaz muy cuidada consta de cinco completos apartados que te servirán para editar, hacer collages, portadas para tus redes sociales, tarjetas de felicitación e incluso “maquillarte”. Como última opción ofrece fusionar una imagen en HDR subiendo tres fotografías con distintas exposiciones.
El manejo es muy intuitivo, puedes añadir textos y te ofrece una enorme cantidad de filtros creativos, marcos y clip art. Y cuando acabes puedes compartir tu imagen directamente en las redes sociales.

5. Phixr

El editor es bastante completo, permite enfocar, desenfocar, ajustar niveles de exposición y color, reducir el ruido y otras muchas opciones además de filtros y efectos. Personalmente lo encuentro algo incómodo para trabajar, pero lo peor es que la foto tarda mucho en cargar al inicio y puede desesperar un poquito.

6. Editor Pho.to

Le ocurre lo mismo que al anterior, tarda en cargar la imagen, aunque no tanto. Las opciones son muy limitadas, pues los ajustes como saturación, temperatura, aplicación de filtros son automáticos, por lo que no puedes elegir ni la intensidad ni graduar. Es sencillo de usar y también permite compartir el resultado directamente en las redes sociales.

 7. Befunky

Para editar y crear collages. Puedes subir tu foto desde tu equipo, webcam o desde algunas redes sociales. Lo más destacado es la cantidad de filtros, texturas y efectos que ofrece, además de los marcos. Puedes incluir tu imagen en un montón de formas e incluso letras. Es muy sencillo de usar y los cambios se aplican a toda la fotografía aunque puedes elegir la intensidad o el tamaño del pincel y se van mostrando a la misma vez.

8. iPiccy

Aunque al principio pueda parecer muy simple, en realidad engaña. Tiene un montón de opciones para retocar, filtros y efectos. Algunos son de pago, pero la mayoría son gratis. También permite crear collages.

9. PicMagick

Más pobre en herramientas que los anteriores pero mucho más rápido y con una interfaz de lo más cómoda y sencilla. Es para retoques básicos, pues echarás en falta muchos efectos y filtros. Los cambios se aplican a toda la imagen, aunque permite graduar la intensidad.

10. Picadilo

Ofrece un editor y otro apartado para crear collages. Este último en realidad es muy pobre en opciones, te recomiendo antes el de PicMonkey o Fotor. Pero el editor merece la pena probarlo, es realmente fácil de usar y muy completo.

11. Sumo Point

Es un editor bastante completo y su interfaz es similar a la de Photoshop, por lo que si estás acostumbrado a este programa lo tendrás muy fácil. Es menos intuitivo que los anteriores, pero si no sabes inglés, tranqui, puedes cambiar el idioma! Se puede traducir a un montón de lenguas diferentes.

12. Foto flexer

Su interfaz no es para tirar cohetes, pero es más completo de lo que parece a simple vista y todas sus herramientas son gratuitas. Además permite editar fotografías desde las redes sociales.

13. PiZap

Su diseño no está excesivamente currado y hay mucha publicidad, pero la herramienta para collage ofrece muchas y variadas posibilidades, eso sí, tendrás que registrarte antes, tanto para editar como para crear un collage.

14. Psykopaint

Es una divertida herramienta que te permite pintar al óleo una imagen tuya, un modelo de los que te ofrecen o incluso crear desde cero. Ofrece distintos pinceles que imitan a conocidos pintores. Es muy divertida, lo malo es que muchas de las herramientas requieren un registro previo.

15. Ribbet

Su interfaz es sencilla y ofrece un gran número de herramientas y filtros, además de un apartado para collage. El mayor inconveniente es que muchas de sus opciones son “premium”. Aún así, merece la pena probarlo.
A continuación te dejo otros enlaces para que puedas seguir probando:
16. Lunapic
17. Mypictr
18. Online Image Editor
19.Pixenate
20. PicJoke
Y también algunos ejemplos muy sencillos para que veas lo que puedes hacer con tus imágenes.
 Tienes todo un mundo de herramientas a tu alcance para "pintar" las imágenes a tu gusto.